¿Tu mercancía se ha quedado retenida en aduanas?¿Códigos arancelarios sin sentido?¿Clientes insatisfechos?
Cada día, cientos de envíos se bloquean por errores en la documentación, códigos arancelarios mal aplicados o simples controles aleatorios. La buena noticia es que la mayoría de estos problemas se resuelven rápido si cuentas con un agente aduanero especializado.
En este artículo te explicamos por qué ocurren las retenciones, qué consecuencias tienen y, sobre todo, cómo desbloquear la situación sin perder tiempo, dinero ni clientes.
¿Por qué se producen retenciones en aduanas?
Las autoridades aduaneras controlan lo que entra y sale de cada país para proteger la economía y garantizar la seguridad. Para las empresas, esto puede traducirse en retrasos y costes inesperados. También, funciona como un sello de confianza: asegura la calidad de tus procesos y la seguridad de tus productos.
Causas más habituales de retenciones en aduanas
- Errores en la documentación (facturas, certificados, packing list…).
- Clasificación arancelaria incorrecta, que cambia el cálculo de impuestos.
- Controles especiales en sectores como agroalimentario, farmacéutico o cosmético.
- Inspecciones aleatorias, incluso cuando todo está correcto.

¿Qué significa que tu carga “se quede en rojo”?
Cuando tu envío recibe un “código rojo”, significa bloqueo total: la mercancía no se mueve hasta que se revisen los documentos y, en muchos casos, hasta que se realice una inspección física de la carga.
Esto puede ocurrir por un error mínimo (una descripción ambigua, un código arancelario mal aplicado) o por un control aleatorio. Mientras tanto, la mercancía está parada y el reloj empieza a correr, y en consecuencia la factura comienza a aumentar.

Consecuencias de tener la carga en «código rojo»:
- Costes extra de almacenaje en puerto o aeropuerto.
- Incumplimiento de plazos de entrega con tus clientes.
- Posibles sanciones si se detectan discrepancias en la documentación.
Caso práctico: importación bloqueada por un código arancelario incorrecto
Un importador aragonés trajo un lote de maquinaria desde Asia. Todo parecía en orden hasta que en aduanas detectaron un código mal aplicado. El envío quedó bloqueado y, en cuestión de días, los costes de almacenaje superaron lo previsto en el presupuesto de todo el proyecto. Un detalle mínimo se convirtió en un gasto enorme.
Cómo desbloquear la situación
Si tu mercancía se queda retenida en aduanas, lo más efectivo es contar con un agente aduanero especializado que pueda:
- Revisar y corregir la documentación en tiempo récord.
- Contactar directamente con la aduana para agilizar la liberación.
- Tramitar certificados adicionales (origen, fitosanitarios, sanitarios…).
- Representarte en el proceso si el caso se complica.
Actuar rápido marca la diferencia entre liberar la mercancía en horas o sufrir retrasos de semanas. Y un socio experto no solo resuelve el problema actual: también previene que se repita en futuras operaciones.
Customs & Borders: tu socio en situaciones críticas
En Customs & Borders ayudamos a que las operaciones internacionales de tu empresa fluyan sin interrupciones. Nuestro equipo anticipa incidencias antes de que aparezcan, resuelve retenciones de manera ágil y directa y te acompaña en cada paso para que la aduana no sea un obstáculo, sino un proceso seguro y controlado.
¿Tu mercancía está retenida en aduanas?
Nosotros como agencia aduanera tenemos la experiencia para resolver el problema. Amplia tus fronteras y desbloquea tus mercancías. Contacta con Customs & Borders y deja que la desbloqueemos por ti. Tu negocio no debería detenerse en la aduana. Déjalo en nuestras manos para ayudarte a desbloquearlo.